Desarrollo y estimulación de la atención, memoria y funciones ejecutivas
El programa Desarrollo y estimulación de la atención, memoria y otras funciones ejecutivas ofrece herramientas para potenciar y desarrollar las funciones ejecutivas de los alumnos. Ideal para trabajar con niños con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), dislexia, dificultades en el control de impulsos, mal manejo de las emociones (tristeza, rabia o ansiedad), problemas para organizarse o planificarse, dificultades en el cálculo matemático, problemas de atención, etc.
El primer objetivo del presente programa es explicar qué son las funciones ejecutivas, dónde se localizan en el cerebro y cuáles son las funciones ejecutivas más significativas (atención, memoria operativa, control o inhibición de impulsos, planificación, autorregulación emocional, etc).
El segundo objetivo del programa es dotar al alumno de estrategias de evaluación de las principales funciones ejecutivas. Veremos los principales cuestionarios y pruebas estandarizadas para evaluar la atención, la planificación, la inhibición de impulsos y otras funciones ejecutivas. Algunas de las pruebas que veremos son el test de Caras, d2, ENFEN, la torre de Hanoi, test de Wisconsin, Aula-Nesplora y pruebas para evaluar la capacidad de planificación entre otras.
El tercer objetivo del programa se desarrolla en el módulo 7, donde se explican los principios básicos para que el alumno de este programa pueda diseñar programas completos para mejorar y desarrollar las funciones ejecutivas de sus alumnos o hijos. Veremos qué características debe tener un programa en el entrenamiento de las funciones ejecutivas para que sea efectivo y divertido para los niños.
El cuarto y último objetivo consiste en presentar al alumno un total de 75 ejercicios para potenciar las funciones ejecutivas. Estos ejercicios también servirán de modelo para crear otras actividades para seguir desarrollando funciones ejecutivas específicas.
Módulo I. Nociones básicas sobre el cerebro
1.1. El cerebro, ese gran desconocido
1.2. Funciones mentales superiores
1.3. Los tres cerebros
1.4. Plasticidad cerebral
Módulo II. Conceptualización de las funciones ejecutivas
2.1. Concepto
2.2. Definición
2.3. Características
2.4. Localización
Módulo III. Principales funciones ejecutivas
3.1. Clasificación de las funciones ejecutivas
3.2. Atención
3.3. Control de impulsos
3.4. Memoria operativa
3.5. Flexibilidad cognitiva
3.6. Planificación
3.7. Solución de problemas
3.8. Autorregulación emocional
Módulo IV. Desarrollo de las funciones ejecutivas
4.1. Desarrollo evolutivo del lóbulo frontal
4.2. Modelo de las tres unidades funcionales
4.3. Activación de las funciones ejecutivas
Módulo V. Trastornos de las funciones ejecutivas
5.1. Lesiones de la corteza prefrontal
5.2. Síndrome disejecutivo
Módulo VI. Evaluación de las funciones ejecutivas
6.1. Evaluación de las funciones ejecutivas
6.2. Evaluación de la atención e impulsividad
Módulo VII. Diseño de programas para la mejora de las funciones ejecutivas
7.1. Antecedentes históricos de los programas de intervención
7.2. Principios básicos de los programas de entrenamiento ejecutivo
7.3. Características prácticas de un programa de entrenamiento ejecutivo
Módulo VIII. Estrategias para entrenar y potenciar las funciones ejecutivas
8.1. Atención
8.2. Control de impulsos
8.3. Memoria operativa
8.4. Flexibilidad cognitiva
8.5. Planificación
8.6. Solución de problemas
8.7. Autorregulación emocional