Inteligencia emocional en el aula
En el programa Inteligencia emocional en el aula se aúnan aspectos teóricos y prácticos, y se presentan las teorías vigentes actualmente más relevantes en este campo.
“Educar la mente sin educar el corazón, no es educar en absoluto.”
Partimos de la base de que, para poder ayudar a los alumnos a desarrollar la inteligencia emocional, el profesor tiene que empezar por mejorar la suya propia. Desde esta premisa, el programa ofrece una formación práctica que ayudará a los docentes a trabajar los componentes fundamentales de la inteligencia emocional.
Módulo I. Introducción
1.1. Introducción
1.2. Estado de la investigación en España sobre inteligencia emocional en el ámbito educativo
1.3. La educación emocional en la formación del profesorado
1.4. La inteligencia emocional como competencia básica en la formación de los docentes
Módulo II. Fundamentación teórica
2.1. La Inteligencia emocional
2.2. Principales modelos de Inteligencia emocional – Parte I
2.3. Principales modelos de Inteligencia emocional – Parte II
Módulo III. Las emociones
3.1. Características, componentes y función de las emociones
3.2. Psicología de la emoción
Módulo IV. Las emociones en la docencia
4.1. Emociones negativas en la docencia: el malestar docente y el síndrome de burnout
4.2. Emociones positivas: el engagement
4.3. Desde el burnout al engagement. Una nueva perspectiva.
4.4. Relaciones entre inteligencia emocional percibida, burnout y engagement en profesores de primaria
4.5. Se perciben con inteligencia emocional los docentes
Módulo V. El desarrollo de la inteligencia emocional en el aula
5.1. Percepción, atención emocional
5.2. Facilitación emocional
5.3. Comprensión emocional
5.4. Regulación emocional
5.5. Cómo gestionar la inteligencia emocional en el aula
5.6. Necesidades formativas en competencias emocionales en el cuerpo docente
Módulo VI. Evaluación de la inteligencia emocional
6.1. Evaluación de la inteligencia emocional
Al final de cada uno de los módulos del programa el alumnado encontrará un test de autoevaluación con el que te podrás poner a prueba y comprobar si ha asimilado los contenidos de dicho módulo. Los test de autoevaluación pueden ser repetidos tantas veces como sea necesario.