Gestión proviene del latín “gestio-gestionis” y se refiere a la acción y a la consecuencia de realizar procesos con eficiencia y prontitud para hacer posible una operación, asunto o proyecto. Los proyectos interdisciplinarios nos permiten desarrollar las competencias claves para el alumnado, implicando y comprometiendo a los mismos con diversos procedimientos de indagación y experimentación,…
Categoría: Sin categorizar
La importancia de la educación artística en el aula
La Educación Artística es parte del currículum escolar desde hace ya mucho tiempo, aunque no implica que ocupe el espacio ni el tiempo necesario en el desarrollo de las clases. A pesar de que está claramente demostrada la importancia de una formación integral y su repercusión significativa en la vida de los alumnos, esa integralidad…
Rutinas y destrezas de pensamiento: más que enseñar, enseñar a pensar
“No puedo enseñar nada a nadie. Solo puedo hacerles pensar.” Sócrates Esta máxima atribuida a Sócrates (470 a.C. – 399 a.C.) tiene más de 2000 años, sin embargo, docentes del mundo entero continúan investigando sobre cómo hacer pensar a sus alumnos y el proceso que implica.
Robótica, Programación y Herramientas Digitales
‘Robot’ surge del término checo robota que hace referencia al trabajo duro. Fue inventada en Praga en 1921 por el escritor Karel Capek para denominar a los autómatas en su pieza teatral R.U.R. (Robots Universales Rosssum). Hoy, casi un siglo después, estamos hablando de robótica educativa prácticamente en el mundo entero y la tecnología sigue…
Gamificación: técnicas para aprender jugando
En pocas ocasiones durante la historia hemos vivido una oportunidad tan importante de convertirnos en verdaderos protagonistas del cambio metodológico al que se dirige la educación. Aprovechemos este momento para actuar y en muy pocos años podremos decir orgullosamente “¡Ahí estuve yo!”.
Flipped Classroom: la metodología que llegó para quedarse
Invertir el aula, reorganizarla, priorizar lo importante y ser capaces de sacar el mejor partido a los recursos de las herramientas tecnológicas. Esto que parece una frase muy ajustada a la realidad actual del COVID es, sin embargo, un primer esbozo de una metodología educativa que se conoce académicamente en nuestro idioma como Aula Invertida….
Educación Infantil: diseñar, implementar y evaluar
La maravilla de la vida se manifiesta en todo su esplendor al ver a un recién nacido. ¡Ese diminuto Big Bang! que representa un nacimiento, con su pequeño tamaño, es sin embargo de una increíble complejidad y fragilidad. Todo/a niño/a necesita ser cuidado, con una esmerada dedicación, durante los primeros años, por uno o varios…
El camino de enseñar: aprendizaje basado en proyectos
“Es que nuestra educación nos ha enseñado a separar, compartimentar, aislar y no a unir los conocimientos: nos hace así concebir nuestra humanidad de modo insular, fuera del cosmos que nos rodea y de la materia física de la que estamos constituidos.” Los principios fundamentales de la educación del siglo XXI – Conversaciones con Edgar…
Beneficios de la robótica y programación infantil
La tecnología y su avance están fuera de discusión y más bien son elementos de incorporación permanente a nuestra cotidianidad, en la casa, en el trabajo, en el estado, en la medicina y por supuesto en la educación y en todos los aspectos de la vida. En la actualidad, tanto la robótica como la programación…